Miguel P. Juárez, organist, harpsichordist Miguel P. Juárez, organist Miguel P. Juárez, harpsichordist gregorian

Ok

By continuing your visit to this site, you accept the use of cookies. These ensure the smooth running of our services. Learn more.

Miguel P. Juárez - Page 2

  • El Monacordio de Punchao

     

    Un clavicordio en la alta sierra peruana

     

     

    Monacordio 01.jpg

     

             En nuestro viaje realizado en enero de 2006 al Valle del Río Marañón, hallamos en el pueblo de San Luis, restos de un monacordio (clavicordio), consistentes en una caja en buen estado de conservación, pero sin cuerdas, y con una sola tecla. El mismo se encontraba allí, en un taller de lutería a cargo de la Organización Matto Grosso, pero el encargado nos comentó que el instrumento provenía del pueblo de Punchao. Una primera aproximación a las características del instrumento nos indican que el mismo podría ser obra del constructor de órganos Lorenzo Ycho, autor del realejo existente actualmente en el templo de San Roque, de dicha localidad.

             El clavicordio es un cordófono percutido accionado por teclado, probablemente derivado de un monocordio policórdico que existió en los siglos XII y XIII, según nos relata el musicólogo Curt Sachs en su Historia Universal de los Instrumentos Musicales (New York, 1940). Resalta claramente la contradicción de términos, en cuanto se entiende que un monocordio posee una sola cuerda, y según se alargue o acorte la sección vibratoria, esta sirve para producir varios tonos de la escala natural. Este principio es utilizado por los clavicordios ligados para generar tonos a distancia de grados conjuntos en una escala musical, es decir que una sola cuerda produce dos o tres tonos cercanos. En cambio los clavicordios llamados libres, poseen una cuerda independiente para cada nota, estos últimos cobraron un mayor auge a mediados del siglo XVIII, cuando el fortepiano comenzaba a desplazar al clave.

    Clavichord%20Punchao.jpg

             Las cuerdas se ponen en vibración por tangentes metálicas que las golpean al ser accionadas por las teclas, las palancas se encuentran ubicadas entre la tabla armónica y el encordado. El sonido producido por este instrumento es de escasa sonoridad, aún menor que el de una guitarra acústica moderna, pero dentro de sus límites es meritorio apreciar un rango dinámico que el ejecutante puede inferirle, muy delicado y expresivo, pudiendo emitir un vibrato (variación en frecuencia) sobre cada tono, al variar la tensión en las cuerdas, algo técnicamente imposible en los claves y pianos. Con todo, su función principal, era el entrenamiento de los organistas y clavecinistas, en Alemania, en tiempos de Bach, llegaron a construirse con dos teclados y pedalera.

    Monacordio 03.jpg

             El instrumento se hizo muy popular en toda Europa, debido a su bajo costo, pero difícilmente podía usarse para el acompañamiento de voces e instrumentos melódicos; tal rol lo ejercía el clave, espineta o virginal, de uso corriente para el bajo continuo armónico.

    El tono del clave es generado por el rasgueo de un plectro o uña que acciona transversalmente a cada cuerda, obteniendo así un sonido rico en armónicos, que le es característico. Por lo tanto, pertenecen a dos grupos de cordófonos claramente diferenciados en la emisión del tono, solamente coincidentes en el accionamiento de un teclado común a los órganos, claves y pianos.

    Monacordio 04.jpg

             Para información del lector, debemos advertir que el término clavicordio, fue utilizado en España como sinónimo de clave, circunstancia por cierto harto confusa y contradictoria con lo expresado anteriormente, pero así se lo menciona en casi todas las fuentes escritas, sobre todo en el transcurso del siglo XVIII. En la península ibérica, al clavicordio (llamado así en el resto de Europa) se lo denominaba monacordio, y desde el siglo XVI, el término tecla era utilizado genéricamente para todos los instrumentos de teclado, incluyendo al órgano.

             En tiempos coloniales en todo el continente americano, el monacordio gozó de una amplia difusión, hasta el punto que sobreviven varios ejemplares o al menos sus restos, junto a los órganos del mismo período. Los claves coloniales, en cambio, están prácticamente ausentes en América, los museos exhiben instrumentos europeos adquiridos durante el siglo XX,  y de constructores modernos.

    Monacordio 11.jpg
  • "Entre el Rey David y Santa Cecilia"

    La escuela de organería del Cuzco

     

    115cfd02cc61c62f29a97f1735d6cb01.jpg

              Hacia fines del siglo XVI, habría comenzado en el Perú, la construcción local de órganos, con el fin de proveer a la Iglesia Católica, de la principal herramienta litúrgico‑musical favorecida por el Concilio de Trento (1545‑1563). Mientras se producía esta expansión de templos y conventos, la provisión de muebles y objetos litúrgicos para el culto desde Europa, entraría en crisis; siendo ineficaz para abastecer extensos territorios surcados por montañas.

    e9355b97c717a41e11882ea17eb32346.jpg


              Si bien los primeros organeros ‑constructores de órganos‑ serían españoles, estos rápidamente enseñaron el arte a los criollos y probablemente también a los indios evangelizados. Como bién sabemos, este floreciente desarrollo se verificó en todas las artes, entre las que sobresale la "escuela cuzqueña de pintura". Muy diferente resultaría este proceso en México, donde la tradición española de organería sentó fuertemente sus bases, influencia que se extendería durante todo el siglo XVIII.

    f41a60f1024c9f8724607437fa93f4bb.jpg


              Es así que podemos hablar categóricamente de una "escuela cuzqueña de organería", debido a la gran cantidad de instrumentos hallados en el Cuzco y  zonas aledañas, con características similares. Esta escuela se habría extendido hacia regiones más alejadas del Perú y probablemente también a Bolivia, hasta alcanzar el norte de la actual  República Argentina.
              Es interesante hacer notar, que paralelamente al desarrollo de la música en las urbes españolas, se generó un importante aporte desde las "reducciones" jesuíticas que contaban con talleres propios para la fabricación de instrumentos musicales. Así lo prueban los talleres montados por el padre Antonio Sepp (l655‑1733) en la reducción de los Tres reyes Magos (Yapeyú ‑ Argentina) y el del padre Martín Schmid (l694‑1772) en las reducciones de los indios Chiquitos (al este de Bolivia).

    33ba9c7058116cc45ddaad3b84dad1d2.jpg

     

    No conocemos hasta el presente antecedentes mas remotos sobre construcción de órganos en todo el continente americano que puedan ser probados por las obras mismas, es decir, la actual supervivencia de instrumentos históricos. Si, en cambio, existen testimonios por escrito en diversos archivos, que prueban la construcción de órganos coloniales en el continente desde mediados del siglo XVI.
              Demás está decir que las fuentes escritas sobre órganos históricos son casi inexistentes en Sudamérica, y con respecto al Perú, hasta el momento sólo tenemos conocimiento de un estudio publicado por un aficcionado belga: "Organos históricos del Perú", del Sr. Hans van Gemert, editado en Lima por Concytec, hacia 1986. Es nuestro deseo enumerar a continuación las características básicas de la escuela cuzqueña de organería, ateniéndonos a investigaciones personales realizadas en febrero de 1995.

    •      Organo del tipo de gabinete en un solo cuerpo, con o sin postigos.

     

    517fd4dedbd75134d4a86eb1e8928ce6.jpg
    •      Alimentación de aire por fuelles de cuña, directa, sin fuelle de reserva.

     

    f3db0a05a429ac94fef8b11594f97bca.jpg
    •      Un solo teclado manual, sin pedalera (teclado para los pies), dividido entre Do3  y Do#3, con               octava corta Mi/Do, rigurosamente para todos los instrumentos. En el agudo la extensión llega hasta el La4  o   Do5.

     

    82a3154bbbf6585d5f34aeb45ca6400f.jpg
    •     Registros de corredera con mandos al frente, al lado del teclado o simplemente al costado de la caja del instrumento.
    274206d2bb6fa54640e3ab1692e52cad.jpg
    1911655f657ab592b584bc0c8b3e6353.jpg
    •     Tracción mecánica directa bajo la secreta por medio de alambres o una rudimentaria reducción en el caso de instrumentos de mayor tamaño.
    993e91258f9116d94bf04308891a8af2.jpg
    89ff0e4c5e2f9fea35827702072f492a.jpg
    •     En la composición de los juegos se utilizan tubos abiertos, tapados, de chimenea y lengüetas.
    fd6eb08475cf0ccc06848dbd8a7b97c3.jpg
    •  Existencia de registros especiales como "pajarillos" (gorgeos de pájaros) y el más importante: "el tambor", consistente en dos tubos graves que suenan simultaneamente, produciendo un choque de frecuencias. Este último aparece con bastante regularidad, inclusive en instrumentos pequeños, por lo que se deduce que se lo usaba como un recurso de ejecución en determinados tiempos litúrgicos (probablemente Viernes Santo y otros oficios de Pasión).
    d276ede0298d4dfe2a310335244a2414.jpg


      A continuación vertimos una disposición "tipo" (teórica) de un órgano cuzqueño que podrá servir de guía sintética a organistas, organeros y musicólogos:

      Bajos:                               Tiples:
     (izquierda)                       (derecha)

     ‑‑‑‑‑‑‑                          Enflautado 8'
     Tapadas 8'                        Tapadas 8'
     Octava 4'                          Octava 4'
     Nazardo/Quinta 2-2/3'        Nazardo/Quinta 2-2/3'
     Octavín 2'                         Octavín 2'
     Quintilla 1-1/3'                    Quintilla 1-1/3'
     Lleno                                 Lleno
     ‑‑‑‑‑‑‑                         Corneta (montada)
     Trompas 8'                       Trompas 8'
       
              Tambor, alimentado por dos fuelles independientes, y "Pajarillos".

              Hemos preferido dar las alturas de los     juegos en pies, aunque por  tradición hispánica se lo hacía en "palmos", y en general  en los órganos cuzqueños no aparecen nomencladores de registros. Hasta ahora sólo hemos hallado una serie de etiquetas aparentemente originales, en los juegos de bajo del órgano de Nuestra Señora de Belén del Cuzco. En otros casos, como los órganos de San Jerónimo y San Juan de Huaro, se trataría de inscripciones muy  posteriores a la primitiva construcción de los instrumentos. Esta es una de las principales dificultades que encontramos a la hora de inscribir claramente las disposiciones de cada instrumento: la falta de listados de registros. A esto también debemos sumarle el "caos" reinante en el interior de las cajas, con tubos doblados, fuera de su lugar o simplemente faltantes. En la medida en que podamos realizar un estudio en profundidad sobre los tubos y secretas existentes, se revelarán las disposiciones originales de cada instrumento en particular.

    f4901a60f89fa56a0e808283b09017de.jpg

              Otro importante elemento decorativo de la "escuela cuzqueña" está representado en las bellísimas pinturas que encontramos frecuentemente en el exterior de los postigos de las cajas. Dos personajes asociados a la música en la tradición "judeo ‑ cristiana", aparecen con bastante frecuencia: el Rey David de Israel ejecutando un arpa gótica en Santísimo Salvador de Oropesa,

    7007c581f3219ac37bde8587f23ea1a4.jpg

    una céltica en el órgano de la Epístola de la Catedral del Cuzco.

    760dfb5e569f321c8b60358ffe706ed0.jpg

    En San Francisco de Paula de Ayacucho, el rey David ha sido suplantado por el rey Don Fernando; durante muchos años pensamos que  el autor de la pintura había querido homenajear a Fernando VI de España; últimamente una valiosa información suministrada por la Lic. María Dolores Quiñones, afirma que se trataría del Rey Fernando III, de ascendencia sevillana.

    bbc7349dcadfed5d4b2d1a9929769c31.jpg

    En cuanto al segundo personaje "Santa Cecilia", mártir de los primeros siglos del cristianismo, como bién sabemos es la "patrona de la música", y desde tiempo inmemorial se la asocia siempre con el órgano.

    c3e4326f3596bcd9ce7c71c0a38fa339.jpg

              Ninguno de estos instrumentos ha sido provisto hasta ahora de ventilador centrífugo, la insuflación manual del aire debe realizarse con la mayor coordinación para evitar el ocasional corte en el suministro del viento. Hasta el momento no hemos encontrado ningún juego de 16' como base, excepto el "tambor" en los órganos de la Catedral, Iglesia de Lamay, y San Juán de Huaro (solamente dos tubos abiertos). Existen órganos de 8' abiertos ‑"Enflautado de 13 o 14 palmos"‑, al menos real para el discanto y completando los bajos con tubos tapados; 4' abiertos ‑"Octava o Tapadas de 6 palmos"‑; y finalmente hallamos los positivos con base 2', como el de Fray Salamanca en el Convento de la Merced del Cuzco.

    89e530df222cb2d20cc9012abf05646a.jpg

     Estos pequeños instrumentos eran muy difundidos y  fáciles de transportar, especialmente para las procesiones de Semana Santa, Fiestas de la Virgen, etc... En nuestro libro "Censo y Estudio de los órganos de la República Argentina", citamos al positivo de Susques, en la provincia de Jujuy, como al único sobreviviente de esta especie de "positivo transportable", siendo el órgano más antiguo en todo el territorio argentino.

    9ff3aa4dff625371e98a948ee6cb2e81.jpg

              En cuanto al diapasón de estos instrumentos, sólo podemos confirmar el del órgano del Evangelio de la Catedral del Cuzco: algo menos de un tono y medio ‑casi una tercera menor‑ por debajo del normal (La= 440 Hz). Aquí debemos recordar lo que nos dice Juan Bermudo en su "Declaración de Instrumentos Musicales", libro cuarto, capítulo 45 (editado en 1555); existirían instrumentos de altura normal y en sus octavas correspondientes, y finalmente nos habla de órganos que "son un diatesaron más alto que los sobredichos", es decir una cuarta más aguda ‑instrumentos transpositores en fa de nueve palmos y medio‑. Sólo estudios muy precisos sobre los tubos aún existentes en los órganos cuzqueños nos podrán revelar este misterio, y más aún el del temperamento corriente de esta escuela, que suponemos se trate de una variedad de "mesotónico". Por todos estos motivos técnicos, sumados al estrícto rigor histórico que deberá primar en los proyectos de restauración de los órganos cuzqueños, sugerimos a las autoridades peruanas un análisis previo antes de la aprobación de cualquier "presupuesto apurado" de algún organero local o extranjero. Este análisis previo debería hacerse sobre la base de un pormenorizado estudio técnico‑histórico de todos los órganos o partes que aún restan de ellos, a cargo de personas calificadas (organistas u organeros), y presentado antes de la elaboración de los proyectos de restauración y presupuestos finales. Agradecemos al Instituto Nacional de Cultura del Perú, su apoyo brindado en nuestra visita al Cuzco, y esperamos que la pronta y eficaz restauración de los órganos cuzqueños sirva para acrecentar aún más las riquezas de este soberbio Patrimonio Cultural de la Humanidad.

    24cce56d9d28326dc510e8500f9b550b.jpg
                                                                                                                                                                     
     Lic. Miguel P. Juárez
     Organista titular de la Basílica de San Antonio de Padua
     Buenos Aires  -  Argentina

  • Realejo de Jima - Ecuador

    El Órgano realejo de la Parroquia San Miguel de Jima - Ecuador:

    por Miguel P. Juárez

    En la Cordillera Central andina, al sudeste de la ciudad de Cuenca, se encuentra la localidad de Jima, con su antigua parroquia de San Miguel, y en su interior un órgano realejo, actualmente sin funcionar, testigo y protagonista de los albores de la patria ecuatoriana. Dicho instrumento fue construido de acuerdo a los principios, tradiciones, y usos litúrgicos ibéricos, comunes a todos los órganos de gabinete encontrados en la sierra, desde México hasta Bolivia.

    a04c8e0155d944266bb80f83377c29d0.jpg

    Plaza de Armas de Jima

    Según reza una inscripción hallada en las tapas de la sección de válvulas principales de la secreta, el órgano fue construido en el año 1820 por José Garzés, probablemente un artesano local, heredero de la tradición hispánica, y por cierto muy conservador, al dotar al instrumento de la típica partición de registros entre Do3 y Do#3, además de la infaltable “octava corta” en los bajos. En cuanto a sus juegos, sobresalen las correderas para tres juegos de mano derecha y otros tantos de mano izquierda, pero se advierte la presencia de un juego fijo de base, sin comando de registro. El actual templo parroquial data del año 1896, por lo tanto, el instrumento se hallaba originalmente en una construcción anterior consagrada a la veneración de Nuestra Señora del Rosario, hoy inexistente, seguramente en la misma planta del edificio. La Independencia de la República del Ecuador, fue declarada oficialmente en 1822, pero el proceso revolucionario, había comenzado en Quito, hacia 1809, y declarada la independencia de la ciudad de Cuenca en 1820, el mismo año de construcción del realejo de Jima. Existen testimonios del paso del propio libertador General Simón Bolivar, por el pueblo, a pocos años de la inauguración del órgano, por lo tanto podemos considerar al realejo de Jima, como un instrumento de transición entre la colonia y la república.

    60236d5cb0c01945f1df6ff842e54868.jpg

    Templo parroquial de San Miguel de Jima

    Colocado en la tribuna alta del coro, su caja se encuentra pintada en color verde, con motivos que imitan hojarasca; su ornamentación es austera y sencilla, con dos postigos que preservan su tubería. Por cierto se trata de una factura completamente diferente al gran órgano colonial de Esteban Cardoso en la Catedral “vieja” de Cuenca, fechado hacia 1739 aproximadamente; este instrumento posee un teclado manual con octava extendida en los bajos (aunque podría tratarse de una adaptación posterior), y una exuberante fachada, ricamente ornamentada con ángeles y pinturas doradas. Del mismo tipo son las dos cajas coloniales (vacías) que se encuentran en la Basílica de la Merced de Quito; por lo tanto podemos afirmar que el realejo de Jima es el segundo órgano más antiguo del Ecuador.

    1833a660d9853fa655d8796c86940786.jpg

    Órgano realejo de San Miguel de Jima

    Los datos técnicos del instrumento son los siguientes:

    Constructor: José Garzes. Año: 1820.

    Sistema de transmisión: mecánico, secreta de correderas dividida entre Do3 y Do#3.

    Extensión: Do/Mi a la4 en el manual, 42 teclas. Tres correderas de mano derecha y tres de mano izquierda.

    Disposición:

    Tapado 4´

    Quincena 2´

    Juego no identificado

    Lleno 3 filas

    Bajoncillo 4´

    El instrumento posee al menos 4 tubos de madera. Dos fuelles de cuña con sus respectivas

    baquetas.

    En el interior de los postigos, una inscripción reza: “…Señor Mateo Cajamarca Orta hiso pintar

    este órgano, el M.T. de capilla Mateo CMCA Ortega, julio 16 de 1881…”

    f7cc5ab7cfb826f2e33887150e128df8.jpg

    Caja del realejo de Jima con sus postigos abiertos, mostrando la tubería

    A esta altura del presente informe, se preguntará el lector, ¿qué es un órgano realejo? y a qué se refiere el término; respondemos que se trata de un antiguo calificativo del idioma español, para la mayoría de los órganos de gabinete (encerrados en cajas a modo de armarios), y cumplía con la finalidad dediferenciarlos de los grandes órganos de muro. Según esta interpretación, realejo es algo que se aproxima a la realidad, es decir un instrumento en escala (menor) a los grandes órganos, pero de utilidad funcional y bajos costos. Los órganos en escala menor a la real, son referidos por Juan Bermudo en su tratado“Declaración de Instrumentos Musicales”, Osuna, 1555. Una detallada descripción de un “cabinetd’orgue”, se encuentra asi mismo en “Harmonie Universelle” de Marin Mersenne, Paris, 1636; con detalles de la secreta y distribución de los tubos.

    En el ejemplar de Jima, hallamos mensuras muy estrechas para las tres filas del Lleno, y al menos un juego de lengüetería con resonadores cortos, ubicado al frente de la secreta. El teclado manual se encuentra muy deteriorado, pero aún con sus tirajes de madera que conectan directamente con las válvulas principales, sin mediar ninguna reducción (desviación de la mecánica). Sus dos fuelles de cuña se encuentran en buenas condiciones, y estimamos que una restauración integral del instrumento es perfectamente posible, y necesaria, tratándose de una joya de extraordinario valor estético e histórico para la provincia del Azuay. Agradecemos los datos suministrados desde Quito, por el maestro constructor y afinador de pianos, Don Luis Verdugo, discípulo de su padre Don Daniel Verdugo, antiguo organero de Cuenca, quién tenía conocimiento de la existencia de este instrumento.

    be991a2928dcae17d6653979cf43498e.jpg

    Caja con válvulas principales y tiraje de madera hacia el teclado

    “En el año del Señor, a los 28 días del mes de Abril de 1820, Yo el Mtro. Don José Garzés, concluí este Órgano, cuando fue cura interino el R. P. Fray Rudecindo Aguilar, y pongo este lencio para que el Mtro. De Capilla y los oficiantes rueguen a Dios por mí y por dicho Padre. José Garzés”

    21c9957f437311d860ac67103f77cc85.jpg

    Inscripción hallada en la tabla frontal de acceso a las válvulas principales

    Saludamos cordialmente a la comunidad de Jima, quien nos brindó su apoyo y facilitó el acceso a su templo parroquial en febrero de 2006 para inspeccionar el órgano; deseamos fervientemente que se haga realidad la restauración de este instrumento musical, símbolo de la cultura hispanoamericana en tiempos de la emancipación libertadora.

    Lic. Miguel P. Juárez

    Buenos Aires, Junio de 2006